top of page

Comité electoral publicó los requisitos para el proceso electoral villarrealino

  • Foto del escritor: Luis Alcalá
    Luis Alcalá
  • 5 nov 2022
  • 6 Min. de lectura

Se publicó el padrón electoral provisional de docentes ordinarios, estudiantes y personal no docente. No se informó aún en qué facultades habrá elecciones.

Proceso electoral UNFV 2019. Foto: Educación en Red

Por: Luis Aguilar y Luis Alcalá

Hasta el 18 de noviembre se podrán inscribir las listas, pero no se ha especificado en qué facultades se elegirá decanos y Consejos de Facultad ni en qué escuelas a directores de Departamento Académico. Lo que sí se sabe es que hay elecciones de representantes estudiantiles y personal administrativo para la Asamblea Universitaria.

Las inscripciones se recibirán en la Oficina Central del Comité Electoral Universitario se ubica en la Calle San Marcos 351, Pueblo Libre. Además, la finalidad es que estudiantes y profesores asistan a votar por sus Consejos de Facultad el 12 de enero del 2023, día de las votaciones.

Cabe resaltar que Pluma Villana se comunicó con los integrantes del Comité Electoral para una entrevista con la finalidad de ampliar los detalles sobre el proceso electoral de la UNFV. Sin embargo, no hubo una respuesta aún por parte ellos. El Comité Electoral está integrado por la docente de la Facultad de Ciencias Sociales, la doctora Yrma Luján Campos; el catedrático de la Facultad de Educación, el doctor Julio César Guevara Flores; el docente de Ingeniería Industrial y de Sistemas, el magíster Julián Ccasani; y la alumna de Educación, Luanna Deyaneyra Arosemena Soto.

Por otro lado, las elecciones se realizarán virtualmente para facilitar el proceso electoral. Además, con la finalidad de lograr elecciones más ordenadas y transparentes, se entregará un pin a cada docente para ejercer su voto.

Línea de tiempo

Las siguientes imágenes detallan la planificación del proceso electoral durante el siguiente mes:

Fuente: Pluma Villana

Fuente: Pluma Villana

Cronograma electoral

Programación de las actividades electorales.

Fuente: UNFV

Padrón electoral


Hoy se publicó el padrón electoral provisional de docente ordinarios, estudiantes y personal no docente. De esta manera, inicia el proceso electoral para elegir decanos, representantes ante los órganos de gobierno: docentes, estudiantes, y personal no docente y directores de Departamento Académico.


  • Padrón general de docentes por facultades 2022-2023


  • Padrón general de docentes por departamento académico 2022-2023


  • Padrón general de estudiantes 2022-2023 de pregrado y posgrado


  • Padrón general del personal no docente 2022-2023


Requisitos

Cada uno de los cargos deben conformar una lista de candidatos que deben ser presentadas por sus personeros generales en los formatos establecidos por el CEU-UNFV.


Decano

  • Copia del DNI.

  • Constancia expedida por la Oficina Recursos Humanos (ORH) de ser docente ordinario en la categoría de principal o su equivalente en el extranjero. Además, debe tener no menos de tres años en la categoría.

  • Copia del diploma del grado académico de Doctor o Maestro en su especialidad.

  • Constancia del Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial de no haber sido condenado por delito doloso, con sentencia de autoridad de cosa juzgada.

  • Constancia de No estar consignado en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido del SERVIR.

  • Constancia de No estar consignado en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial ni tener pendiente de pago en reparación civil impuesta por una condena ya cumplida.

  • Declaración jurada: Obtención del grado académico de doctor o maestro con estudios presenciales y no haber sigo elegido decano en el periodo anterior.

Representante de docentes ante Consejo de Facultad

La lista debe contener tres docentes principales, dos docentes asociados y un docente auxiliar.

  • Copia del DNI por integrante.

  • Constancia de cada integrante expedida por la Oficina de Recursos Humanos (ORH) de ser docente ordinario a la categoría a la cual postula.

  • Declaración Jurada por integrante que manifieste: Cumplir con los deberes y funciones del docente y no tener inhabilitación o suspensión administrativa que le impida ejercer el derecho a ser elegido.

Director del Departamento Académico

  • Copia del DNI.

  • Constancia expedida por la Oficina de Recursos Humanos (ORH) de ser docente ordinario en la categoría principal.

  • Constancia del Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial de no haber sido condenado por delito doloso, con sentencia de autoridad de cosa juzgada.

  • Declaración Jurada que manifieste no tener sanción de la UNFV que lo inhabilite para ser elegido.

Representante del Personal No docente ante la Asamblea Universitaria

  • Copia del DNI.

  • Copia de Resolución de nombramiento.

  • Declaración Jurada de cada integrante en donde manifieste tener un mínimo de antigüedad de cinco años laborando en la UNFV; cumplir con los deberes y no estar incurso en inhabilitaciones ni incompatibilidades del trabajador no docente establecidas en el Estatuto y los reglamentos de la UNFV; no encontrarse en uso de licencia al momento de la convocatoria; no estar consignado en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución o Despido; no estar consignado en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos; no haber sido condenado por delito doloso, con sentencia de autoridad de cosa juzgada, ni tener pendiente una reparación civil por una condena ya cumplida.

Representantes Estudiantiles ante la Asamblea Universitaria

  • Copia del DNI.

  • Copia de matrícula vigente en el semestre académico en el que se realice la elección.

  • Constancia de haber aprobado como mínimo 36 créditos.

  • Constancia de pertenecer al tercio superior del semestre anterior.

  • Declaración Jurada de no tener sentencia judicial condenatoria ejecutoriada; haber cursado el periodo lectivo inmediato anterior a su postulación en la misma universidad.

Representantes estudiantiles ante el Consejo de Facultad

La lista presentada por el personero general debe contener tres integrantes en donde pueden incluir accesitarios y con la siguiente documentación por integrante:

  • Copia del DNI.

  • Copia de matricula vigente como estudiante regular.

  • Constancia de haber aprobado como mínimo 36 créditos.

  • Constancia de pertenecer al tercio superior.

  • Declaración Jurada de no tener sentencia judicial condenatoria ejecutoriada; haber cursado el periodo lectivo inmediato anterior a su postulación en la UNFV.

Entrevista al exconsejero de Facultad

Pluma Villana dialogó con Fabián Martín Amaro Paulino, exconsejero de la Facultad de Ciencias Sociales en 2019, para un exponer un contraste entre las elecciones de dicho año y el actual.

Durante tu participación como consejero de Facultad en el 2019 ¿Cuál fue el principal problema de las elecciones de dicho año?

Hay dos problemas muy recurrentes en las elecciones. En el 2019 el principal problema fue la inscripción. No lo hacen los postulantes a consejero. Cada lista armada tiene un personero principal quien se encarga de toda la gestión. En el 2019, cuando se quiso inscribir la lista, a la cual pertenecía, hubo problemas dentro del local donde se dejan los papeles, ya que no se quiso recibir las actas de inscripción de los tres estudiantes que éramos.
Decían que no estaba la persona encargada o que venía a una cierta hora. Como bien sabemos, siempre hay un plazo en la hora de atención. El segundo problema fue cuando ya estábamos inscritos. Dieron aproximadamente dos semanas para hacer la campaña. Demoraron bastante desde la inscripción hasta la oficialización de la lista (que todo se encuentre conforme).

Con tu experiencia en el Consejo de Facultad ¿En qué deberían enfocarse los futuros miembros?

Uno de los temas importantes es la contratación de docentes. Con el tema de la pandemia hubo problemas con la contratación. Si bien no se publica de manera transparente en diversos medios, la convocatoria llega por allegados o conocidos. Es algo en lo que se debe dar bastante énfasis y que todos los postulantes vean con rigor (el problema de contratación) desde el inicio hasta la presentación del acta que se sube al Consejo Universitario. El salvoconducto dice que hay un comité que se arma de profesores, en donde evalúan desde la recepción de CV, clases magistrales y las puntuaciones que se les da. Todo esto pasa al Consejo de Facultad para que ellos lo evalúen antes de subirlo al Consejo Universitario y que se aprueben dichos profesores.
Hubo casos que profesores, en reiteradas ocasiones, tienen quejas por parte del alumnado tanto formal como informal. Siempre hay que tener esa lupa en ese punto muy importante que se da al inicio de cada año académico.
Segundo, se deben enfocar en el progreso de los cursos y darles mayor ayuda a los alumnos para cumplir ciertos ciclos o promover más ciclos que ayuden a tener los créditos extracurriculares, lo cual será importante más adelante.

Las elecciones se dieron de manera presencial en el 2019. ¿Hubo alguna irregularidad en el proceso? ¿Qué esperas de la actual elección? ¿Algún aspecto a mejorar?

Hubo discrepancias con los personeros debido a las listas que se habían creado para las facultades. Pude presenciar cierto tipo de riñas o peleas en afueras de los salones entre un personero estudiantil y un presidente de mesa a la hora de hacer la contabilidad de los votos una vez que ya se había terminado el proceso de votación. Este tipo de problemas nunca deberían ocurrir, menos cuando están presentes las autoridades.
En las actuales elecciones espero que las listas que se presenten puedan distribuir sus campañas o lo que quieren realizar o dar entender a sus compañeros en cuanto a lo que harán dentro de su gestión. También esperaría que no solo haya una lista, sino dos como mínimo. Así se fomentaría el debate y todas las personas nos enteraríamos más que es lo que quieren solucionar como alumnos dentro del Consejo de Facultad.
No tengo entendido si para esta fecha será de manera presencial o virtual. Pero con respecto a la manera virtual, sería más llevadera y también en cuanto a la contabilización de votos y demás.















Comments


Suscríbete a nuestro canal

Gracias por tu mensaje!

© 2022 Pluma Villana con Wix.com

bottom of page