¡Participa del concurso reci-CREA 2022!
- Luis Alcalá
- 4 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 nov 2022
Esta propuesta busca que la comunidad villarrealina demuestre su creatividad al reciclar botellas de plástico y convertirlas en nuevos productos

Comunidad verde. Uno de los objetivos de reci-CREA es fomentar la conciencia de reciclaje.
Por: María Jesús Sarca Antonio.
El concurso anual reci-CREA 2022 busca promover y motivar la práctica del reciclaje en toda la comunidad académica de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Este proyecto es impulsado por el Comité de Ecoeficiencia (CE) de esta casa de estudios.
La presentación de los trabajos que participarán en el concurso deben ser creados en base a material reciclable, el cual estará dividido en cuatro categorías asociadas con: tecnología, educativos, biohuerto ecológico o áreas verdes y el artístico.
La programación de actividades del concurso, implantadas por el CE, promueve un mejor uso de los recursos, con el fin de aminorar el impacto ambiental y consolidar una cultura ecoamigable.
¿Quiénes podrán participar?
Podrán participar todos los integrantes de la comunidad villarrealina, que fueron distribuidos en dos categorías:
Categoría A: estudiantes y egresados de pregrado y posgrado. Las temáticas que les corresponde son:
Asociada con la tecnología.
Educativo.
Huerto ecológico o áreas verdes.
Artístico.
Categoría B: autoridades, funcionarios, docentes, trabajadores, locadores de servicio, personal de terceros de los servicios de limpieza, mantenimiento, seguridad y vigilancia. Las temáticas que les corresponde son:
Educativo.
Artístico.

Etapas del concurso:
El concurso anual reci-CREA 2022 tiene las siguientes etapas:
Convocatoria: Lunes 17 de octubre, a través de la página web institucional, redes oficiales y promotores ambientales.
Inscripción: Desde el martes 18 de octubre hasta el lunes 14 de noviembre, enviando su ficha de inscripción al correo electrónico: ecoeficiencia@unfv.edu.pe.
Presentación de trabajos: Será a través de la plataforma Microsoft Teams.
El martes 15 de noviembre presentarán los participantes de la categoría A, en las temáticas Asociada con la tecnología y Huerto ecológico o áreas verdes.
El miércoles 16 de noviembre presentarán participantes en la categoría A y B, en las temáticas Educativo y Artístico.
4. Publicación de resultados: Jueves 17 de noviembre a través de la página institucional, redes oficiales y correo electrónico de los ganadores.
5. Premiación: se premiará el viernes 25 de noviembre.

El lanzamiento de reci-CREA fue parte de la semana de aniversario de la UNFV.
Criterios de evaluación
Cada participante, de acuerdo a la categoría, deberá presentar al concurso un solo producto terminado. El tema de la propuesta es libre y será enviado en la fecha que le corresponda. Cada concursante deberá:
Presentar, en un minuto, una memoria fotográfica o vídeo describiendo el proceso de elaboración del nuevo producto.
Explicar, en un máximo de cinco minutos, sobre de la importancia del reciclaje y la utilidad del producto presentado.
En cuanto a la puntuación, cada proyecto será evaluado según los siguientes criterios:
Criterios de calificación | Puntuación |
Memoria fotográfica o vídeo | 5 |
Breve explicación de la importancia del reciclaje | 5 |
Esfuerzo empleado en el diseño y elaboración del producto | 25 |
Utilidad del producto | 35 |
Creatividad | 30 |
Puntuación | 100 |
Por otro lado, la descalificación se dará en caso de que el participante no cumpla con las bases establecidas del concurso, no envíe correctamente sus datos o que su trabajo tenga contenido con lenguaje verbal o no verbal que incite a la violencia o discriminación.
Ganadores y premios
Los premios estarán asignados según la categoría:
Categoría A: Serán 4 ganadores, uno por cada área temática. Cada ganador recibirá un premio por el importe de S/ 250.00.
Categoría B: Serán 2 ganadores, uno por cada área temática. Cada ganador recibirá un premio por el importe de S/ 250.00.
¿Interesado o interesada? Conoce los pasos para tu inscripción
Toda la comunidad de la UNFV está invitada a postular al concurso reci-CREA, para ello deberán enviar su inscripción y los datos solicitados al correo: ecoeficiencia@unfv.edu.pe, según la categoría que les corresponda:
Categoría A: estudiantes y egresados de pregrado y posgrado.
Apellidos y nombres completos.
Facultad.
Escuela profesional.
Ciclo de estudio.
Código de estudiante.
Año de egreso (de ser alumno egresado).
Categoría B: funcionarios, docentes y personal administrativo, locadores de servicios y personal de terceros.
Apellidos y nombres completos.
Sede, facultad o dependencia donde labora.
Para conocer las bases completas del Concurso reci-CREA 2022, ingresa AQUÍ.
Con esta propuesta, la Universidad Nacional Federico Villarreal reafirma anualmente su compromiso con la política de promoción de la ecoeficiencia establecida por el gobierno peruano, como la estrategia más adecuada para lograr el desarrollo sostenible.
Commentaires